Para realizar el cuento llamado "La vida de una flor", he realizado una subversión de la historia de la comedia de William Shakespeare, "Sueño de una noche de verano". También se podría considerar un cuento POP ya que he utilizado personajes ya existentes y populares de las mitología nórdica.
La
vida de una flor
(Pequeñas
risas del bosque)
Helen J. Hernández Blandón
P
|

Entre los dos
hacían sucumbir el bosque, no había ser vivo que no se quejara de las acciones
de estos dos irresponsables, con decir que los ogros problemáticos se veían
como tiernos hongos pegados al suelo.
Las travesuras
eran tan grandes que fue imposible ocultárselo por mucho tiempo a Oberón y
Titania.
‒ ¿Es verdad lo
que mis oídos han escuchado, nuestro Puck, un “elfo” que ni siquiera cumple los
100 años de edad y una “hada” que recién apareció en el bosque están
completamente enamorados? ‒ Dijo Titania a Oberon.
‒ Es verdad que
nuestro sirviente Puck se ha enamorado, por tal razón se ha ausentado por
meses; pero ni un amor tan grande puede durar a un cuerpo efímero. ‒ Y viendo
la luna que iluminaba esa noche solo agregó: ‒ Puck volverá con nosotros, a
llorar todas las heridas que deja un corazón por la pena de la muerte.
Solo fue
cuestión de poco tiempo para que se cumpliera lo que Oberón había mencionado. Un
día Puck corrió para ver a su amada, pero por más que la buscaba nunca la encontró.
Más tarde un “anciano nomo” le explicó, que las hadas venían a este mundo solo
a cumplir con su misión por un lapso corto de tiempo y que luego desaparecen y
otras hadas nacen y las reemplazan. Ese ha sido el ciclo de las hadas desde
hace millones de años. Pero Puck tan joven e inmortal no comprendía la muerte,
ni el ciclo de vida de muchos seres vivos.
Y con su corazón
tan roto, Puck volvió a la morada de Oberon, primero enojado con todo mundo,
otros días despertando con la ilusión de que la volvería a ver y los otros días
deprimido.
Fue cuestión de mucho
tiempo para volver a escuchar la risa traviesa y macabra de Puck. Aun sigue al
mandato de Oberon y Titania. Solo que es más distraído y que muchas veces en
las noches de verano hace confusiones a las parejas enamoradas de humanos que
visitan el bosque. Pero me pregunto si es por descuido o lo hace deliberadamente,
porque aun le es dificil ver a otras parejas tan enamoradas como se veía él
hace mucho tiempo.
Felicidades!!! una bonita historia
ResponderEliminarGracias pero es trágica, pero es mi forma de decir que el amor no es lo que duele, sino la maldad y la muerte.
EliminarSaludos ysbll, espero leer un cuento tuyo.