Hola, bienvenidos todos!
He terminado con un taller llamado: "Técnicas de narrativas", así que he disidido realizar una nueva sección sobre cuentos o relatos en mi blog. En estos cuentos aplicaré las diferentes técnicas que he desarrollado a lo largo del curso. Pero OJO, debo de advertir que No soy una escritora. Pero me gustará mucho compartir con ustedes lo que he realizado en estos tres meses. Esperando sus comentarios.
Mi primer micro relato que publicaré se llama La Mocuana, utilizando la "subversión de la historia", es decir utilizaré una historia real o ficticia, que muchos nicaragüenses conocen para transformarlo en un producto diferente.
Las maquinarias llegaron al lugar como monstruos gigantes, sin antes disfrazarse
de “Salvadores”. Botaron los árboles
e hicieron sus grandes construcciones. Los ríos se secaron y los animales
huyeron a otros lugares. Las minas arrebataron todo. La gente que nació en esas
tierras entregó todas sus riquezas a cambio de un futuro incierto. Solo se
escuchó un suspiro y alguien que dijo:
He terminado con un taller llamado: "Técnicas de narrativas", así que he disidido realizar una nueva sección sobre cuentos o relatos en mi blog. En estos cuentos aplicaré las diferentes técnicas que he desarrollado a lo largo del curso. Pero OJO, debo de advertir que No soy una escritora. Pero me gustará mucho compartir con ustedes lo que he realizado en estos tres meses. Esperando sus comentarios.
Mi primer micro relato que publicaré se llama La Mocuana, utilizando la "subversión de la historia", es decir utilizaré una historia real o ficticia, que muchos nicaragüenses conocen para transformarlo en un producto diferente.
![]() |
Foto de: http://www.decemuladores.com. Historias-de-nicaragua |
La mocuana
Microrelato
Helen Hernández B.
—Ay Miguel, eso pasa cuando te dejas enamorar y luego te quitan todo.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario¡¡¡