Ir al contenido principal

NUESTRO AMADO ENEMIGO



Nuestro amado enemigo, así llamaron a Rubén Darío, este hombre que se convirtió en el representante del modernismo con su obra inaugural "Azul". El que fue llamado el príncipe de las letras castellanas.

Pero por qué escritores como Pablo Antonio Cuadra, José Coronel Urtecho, Joaquín Pasos, Manuel Cuadra y otros, llamaron así a este poeta. La razón es simple, ellos querían liberar la cantidad de reglas que ya estaban en movimientos anteriores, por eso decían que la única regla del vanguardismo era, no respetar ninguna regla. Los poetas vanguardista toman como punto de referencia a Rubén Darío pero no para continuar con la imitación de que era victima por poetas anteriores a él, sino para renovar la poesía que Rubén Darío había encaminado en su obra Cantos de vida y esperanza. 

Los vanguardista querían hacer una nueva poesía, quitando símbolos incensarios que Rubén Darío utilizaba mucho. Ellos querían una poesía sencilla, con elementos de nuestro paisaje, costumbres y tradición nacional, ya que consideraban la poesía de Darío tenía demasiado extranjerismo, con estilos a lo París. Los vanguardistas se consideraban nacionalista, de lo contrario de lo que creían de Rubén Darío.

José coronel Urtecho expuso sus razones por la cual había que darle un giro a la poesía:


“no existe un ambiente de cultura nicaragüense, es decir una cultura 
como fenómeno colectivo. En la confusa mentalidad del nicaragüense 
se encuentran restos fríos de la cultura tradicional que se disuelve 
junto a creencias, normas y costumbres extranjeras, especialmente 
importadas del ambiente popular yankee, producido especialmente en 
Estados Unidos por medio de métodos propagandísticos con 
propósitos comerciales”.



Entre lo que rechazaban los vanguardista era esto:  

  • La copia.
  • La retórica.
  • Las reglas.
  • El academicismo.
  • El purismo lingüístico.
  • Las ojeras y crepúsculos.
  •  Los muertos que escriben a los muertos.
Ellos promovían:

  • La originalidad.
  • La creación.
  • La obra nueva que dicta sus propias leyes.
  • La intención lingüística.
  • La mala palabra.
  • La poesía joven y alegre.
  •  El amanecer de una literatura nacional.





Entiendo que los vanguardistas querían rescatar la cultura de Nicaragua y lo reflejaban al combatir el espíritu burgués con sus poemas, notas, artículos, manifiestos, cuentos o dibujos. 

Y me parece bien este movimiento, pero es necesario denigrar el trabajo de otros poetas porque su estilo no es el que ellos esperaban. De todas formas si los vanguardista llamaban el amado enemigo, es porque a pesar de no estar de acuerdo a su estilo, lo admiraban. 

Lo que yo creo de verdad es esto:
No se nada de poesía ya tal vez nunca sepa nada de poesía, pero aunque los vanguardistas hayan hecho una revolución y hayan renovado la poesía, esto no significa que hayan borrado  la poesía de Rubén, solo hicieron otro movimiento diferente. Mi intensión no es de defender la poesía dariana, sino de expresar que cada persona escribe lo que siente, lo que lo inspira, lo que ve, un escritor es eso, un escritor nada más, es la persona que hace que nos emocionemos con lo que escribe, que nos hace soñar y trasladarnos a otro mundo, es leer y sentir la alegría y el dolor, y el odio y el amor. 

No importa que estilo tenga, no importa si hace poemas de su país o no. Los vanguardista no son los que dicen que no hay reglas, entonces dejemos que cada escritor nos emocione con sus escritos sin importar que tenga o no tenga una métrica definida, sin importar que sea o no sea una persona buena en español, ¿un poeta reconocido vale más que un poeta que escribió algo en la clase de español?. ¿me pueden definir que es un poeta? hay poetas que hacen poesía sin tener que saber escribir. 

En la poesía siempre habrán criticas, pero creo que cada persona debe tener la libertad de ser poeta y nada más. De alguna forma todos somos poetas, la diferencia es que otros tienen la agilidad de expresarlo o escribirlo, otros como yo solo de pensarlo.





Comentarios

  1. "De poetas y locos todos tenemos un poco"
    hay que recordar el gran bardo imortal por lo que fue , por lo que produjo sin importar a quien o a cual pais le escribio
    sus poemas profundos expresan el verdadero arte de la poesía y la originalidad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Bayardo, eres el primero que comenta esta publicación, la mayoria de las personas les aburre un poco estos temas. Y tienes razón la poesia es un verdadero arte. :)

      Eliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario¡¡¡

Entradas populares de este blog

Frases de: “Whiplash: Música y obsesión”

Como estoy demasiado atareada con el trabajo, en este mes les dejaré las frases de esta película que vi hace poco, estas frases no es que sean inspiradoras o motivadoras, pero si son buenas para reflexionar en un mundo que nos obsesiona muchas cosas. pero a la vez resistir la presión de personas que viven a nuestro alrededor. Se que no entenderán algunas frases si no ven la película, pero les invito a verla y me comentan después ;) "No hay dos palabras que sean más dañinas en nuestro idioma que buen trabajo". "Exijo a la gente más de lo que se espera de ella. Lo considero absolutamente necesario". -" Morir arruinado, alcohólico y heroinómano a los 34 no es exactamente mi idea del éxito. - Prefiero morir alcohólico y arruinado a los 34 y que hablen de mí en una cena que vivir rico y sobrio a los 90 y que nadie recuerde quien fui. "No entiendo por qué alguien no hablaría maravillas sobre mí, es un misterio". "No creo que la gen...

Frases de la semana: "Cuestión de tiempo"

Holaa blogueros, les traigo las frases de la semana con la película " Cuestión  de tiempo". Un film que habla sobre el tiempo y la vida. Dos cosas que deben  saber  llevarse, sino puedes desperdiciarla. ) ¿Cómo hacen ustedes para viajar en el tiempo, en esta vida cuando hay muchas cosas que nos agobian? ¿Cómo disfrutar el día a día?... Yo he leído libros. He leído todo lo que un hombre puede querer leer. Dos veces. Dickens, tres veces. No conozco un rico realmente feliz. - Sería lindo no tener que trabajar. - No. Eso sería un desastre. Mira a tu tío Fred. - ¿Qué le pasó? - Absolutamente nada. Desperdició su vida. Debes usarlo para que tu vida sea como quieres que sea. "La última noche" jamás iba a funcionar. Primera lección importante: Ni viajando en el tiempo puedes hacer que alguien te ame. Creía que era un teléfono de porquería, pero se volvió mi posesión más valiosa. - Te felicito. Muchos hacen todo mal la primera vez. Es tan hermosa. Si hi...

Frases de la semana con Rush

 He recopilado las frases con respecto a una película  llamada RUSH, pasión y Gloria. Una película que nos muestra el vivir de los pilotos de formula 1. Un film de rivalidad, gloría y riesgo. Veinticinco pilotos inician cada temporada en Fórmula 1 y cada año, dos mueren. ¿Qué clase de persona tiene un trabajo así? No la gente normal, seguro. Los rebeldes... los lunáticos... los soñadores. Gente desesperada por dejar huella y dispuesta a morir en el intento. Tengo una teoría sobre el gusto de las mujeres por los pilotos. No es porque respeten lo que hacemos... conducir dando vueltas y vueltas en círculos. A la mayoría les parece patético y tal vez tengan razón. Es nuestra cercanía con la muerte. Entre más cerca estés de ella, más vivo te sientes. Más vivo estás. Y ellas perciben eso en ti. Nunca lo habrían imaginado los pioneros que inventaron el automóvil que nos poseería así, nuestra imaginación, nuestros sueños. A los hombres nos gustan las mujeres p...